top of page

Uber y Didi regresarán al aeropuerto de la CDMX


Los servicios de transporte privados se han vuelto muy populares en la actualidad, gracias a que ofrecen la posibilidad de trasladarte de un punto a otro de forma relativamente "sencilla" y "accesible". Sin embargo, este servicio se ha convertido en uno de los más utilizados, lo que ha dejado "fuera" de la competencia a taxis y otras unidades similares.


Dicha situación ha causado descontento entre los propietarios de los últimos servicios mencionados, ya que aseguran no poder competir contra las aplicaciones de transporte privado, las cuales además de ofertarse a través de apps móviles, presentan algunas distinguidas "mejoras", entre ellas mayor seguridad, y otras opciones de pago.


Esta situación ha escalado a tal caso que, autoridades locales han prohibido el uso de este servicio de transporte privado en zonas federales, tal es el caso de aeropuerto internacional de la Ciudad de México, en el cual amenazaron con imponer multas que podrían alcanzar los $43.000 pesos mexicanos.


Aunque hasta ahora, no se respetó del todo dicha prohibición, ya que los usuarios de la Terminal 1, podían abordar el servicio cruzando la calle, en el caso de la Terminal 2, la situación era un tanto más complicada, dejando a decisión de los conductores su recolección.

Hi, thanks for stopping by!

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page