Regreso a clases SEP: Condiciones para que SÍ reinicien actividades presenciales en noviembre

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer hace unas semanas que será en el mes de noviembre cuando se retomarán las clases presenciales para todos los alumnos de educación básica, preescolar, primaria y secundaria, pues hay condiciones para ello debido a que los contagios de Covid-19 van a la baja.
Esta decisión se toma luego de que la mayor parte de la población ha sido vacunada contra el virus causante de la pandemia que generó la suspensión de actividades presenciales durante más de año y medio, sin embargo las autoridades educativas han resuelto que ya es posible que los alumnos vuelvan a los salones.
Delfina Gómez titular de la SEP dio a conocer que se prevé que en un mes todos los alumnos vuelvan a las escuelas, ya que no se han presentado rebrotes de Covid-19 en lo que va del presente ciclo escolar 2021-2022 que inició el pasado 30 de agosto.
De acuerdo con lo dado a conocer por la SEP, sería la primera semana de noviembre cuando se retomen las clases presenciales después del primer megapuente del este ciclo escolar que será a final del mes de octubre, por lo que las actividades escolares se retomarían el próximo 3 de noviembre.
Fechas de megapuente de octubre:
Viernes 29 de octubre: Junta de Consejo Técnico
30 y 31 de octubre: Fin de semana
1 y 2 de noviembre: Día de Muertos
¿Cuáles son las condiciones de la SEP para las clases presenciales?
Para ello la SEP considera medidas preventivas entre las que se incluyen la vacunación de todos los maestros de los distintos niveles educativos en el país, así como las siguientes medidas que deberán aplicarse tanto en escuelas públicas como privadas.
Garantizar agua y jabón
Proteger a docente que se encuentren en situación de riesgo
Uso obligatorio de cubrebocas
Entradas, salidas y recesos serán escalonado
Asistencia alternada
Uso de espacios abiertos
No habrá ceremonias
En caso de detectar brote, la escuela cerrará por 15 días
Además la SEP ofrece el curso Retorno Seguro, que se ofrecen en línea y tiene como finalidad dar a conocer las estrategias que ayudarán a disminuir los casos de Covid-19 en la población escolar, para fortalecer la vuelta segura a las clases presenciales para el ciclo escolar 2021-2022.