Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda
![](https://static.wixstatic.com/media/6d17da_bb48ab8b3fc5459ab802d25ae33a70dc~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_450,al_c,q_80,enc_auto/6d17da_bb48ab8b3fc5459ab802d25ae33a70dc~mv2.jpg)
El cerebro, al igual que el resto del organismo, está formado por miles de millones de células. Cada tipo con una función determinada, pero todas ellas perfectamente sincronizadas y conectadas.
Podría compararse a uno de esos relojes antiguos con cientos de engranajes de todo tipo que trabajan al unísono para dar la hora exacta.
Nuestro cerebro se compone de dos mitades: los hemisferios cerebrales. Pero al contrario de lo que pueda parecer, no son dos estructuras aisladas e independientes: ambos están extraordinariamente conectados por un "cableado" que los comunica.
Hablamos del cuerpo calloso, formado por más de 200 millones de fibras nerviosas que llevan información de un hemisferio a otro.
Esta organización permite llevar a cabo y coordinar todas las funciones -muchas de ellas muy complejas- propias del sistema nervioso. Y para ello, los hemisferios se reparten el trabajo.
Kommentare