China registra la cifra más alta de contagios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

Millones de ciudadanos fueron puestos en confinamiento ayer en China, tras registrar la cifra más alta de contagios en dos años, pero la política de "cero COVID" provoca fatiga entre la población e, incluso, dudas sobre su efectividad.
El gigante asiático notificó 3,939 contagios de COVID-19 en 24 horas, el dato más alto en los últimos 24 meses en el país, donde la población de varias ciudades fue confinada por brotes del virus, informó la Comisión Nacional de Salud.
Debido al brote, los barrios fueron acordonados uno a uno en Shanghái, la metrópolis más poblada de China, y cerrados centros comerciales, restaurantes y escuelas.
En el centro tecnológico del sur, Shenzhen, limítrofe con Hong Kong, 17 millones de personas fueron aisladas, tras identificar 66 casos, mientras que 19 provincias enfrentan brotes de las variantes Ómicron y Delta del coronavirus.
Yanji, una urbe de 700 mil habitantes en la frontera norcoreana, también entró en cuarentena. Y en la ciudad de Jilin, los habitantes de centenas de barrios fueron confinados parcialmente, anunció el domingo un responsable municipal.
Los pobladores de Jilin han completado seis rondas de pruebas masivas. La ciudad reportó ayer más de 500 casos de contagios de la variante Ómicron.
China, donde el virus fue detectado por primera vez a finales de 2019, ha seguido una política estricta de "cero COVID" con confinamientos, restricciones de viaje y pruebas masivas.